
Hola chamacos. ¿Cómo se la han pasado? ¿Bien? Qué bueno, ahora vamos a dar un pequeño giro del pasado familiar; entremos de bolón a lo que ha sido, pienso yo, la época más padre en la vida de mi hijo y la mía, (mi esposa no porque le tiene miedo al mar).

El BUCEO, así con mayúsculas porque se lo merece, después de la experiencia que les conté, que no fue nada agradable, nos lanzamos ya sin guías a Veracruz, directamente a la Isla de Enmedio, qué les digo...


Ahí empezó una página indescriptible en nuestra vida. Al principio mi hijo no iba con nosotros porque estaba en la escuela y además nosotros íbamos cada mes.



Tomamos unas lámparas y ¡órale! ¡Todo el techo del cuarto estaba repleto de cucarachas, arañas y otros bichos que en toda nuestra vida habíamos visto.
Al día siguiente alistamos para bucear y empezamos en el lado oriente de la Isla donde no

Al día siguiente, en su bote nos llevó al lugar y procedimos a... ¡gulp!, bucear.
Ya adentro del agua vimos que tenía razón, el sitio era como si fuera un estadio deportivo: en el fondo había arena y a los lados como si fueran tribunas... ¡corales! ¡Es un sitio fabuloso!
Si alguna vez tienen la oportunidad de conocerlo, ¡adelante!, pues es un lugar que no se puede describir... ¡hay que estar ahí!
Cuando salimos a la superficie, todos gritábamos comentando la experiencia tan maravillosa que habíamos tenido.


Pero nosotros íbamos a acampar, nos dirigimos al muelle y nos

En la noche ya habíamos armado las tiendas y Giorgio (q.e.p.d.) quien era muy buen cocinero, improvisó una cocina en donde pudo una estufa coleman de gas, muy práctica, además de que llevaba huevos, jamón y todo lo concerniente al ramo.
Cerca de donde acampamos estaba una cabaña en donde vivía una familia que era muy huraña y nos veían recelosos, se escondían detrás de las palmeras pero después de dos días, se hicieron amigos de nosotros.





































Las experiencias que tuvimos con él y en otros lados a parte de Zihuatanejo: Cozumel, Isla Mujeres, Acapulco y Veracruz fueron en verdad algo que se quedó grabado en nuestra vida como una experiencia inolvidable que más adelante les contaré.








Quiero mandarles un saludo a mis amigos que ya no están con nosotros físicamente pero que siempre estarán en nuestro corazón.












Si desean ver la versión de mi hijo y de sus vivencias en esa época, píquenle a las palabras "hijo" y "vivencias", je je...nos leemos después.
4 comentarios:
Sr. González Guerrero:
Ojalá y cuente más anécdotas un poco más seguido, pues son muy interesantes.
Que bueno que tiene blog.
Por lo pronto, puse un enlace a su blog desde el mío, para que más personas tengan oportundad de leerlo.
Saludos!
...
Felicidades por su Blog... Realmente es muy grato leer sus post, disfruté leyendo el origen de Hermelinda Linda y viendo sus sketches gracias por compartir todo esto con nosotros.
Es usted toda una leyenda, mis respetos señor; estaré visitando su blog más seguido y dándole lata con preguntas...
Estimados muchachones gracias por sus palabras, estoy ecribiendo las notas a mano y mi nuera o mi hijo me las transcriben tal cual, ya que yo no le sé a esto de la computadora, pronto tendrán más rollos de su servilleta.
gracias.
DE NUEVO TE DEJO MI FELICITACIONE POR EL BLOG EL PERAISO QUE USTEDES VIERON TRATAMO DE CONCERVARLO Y HACEMOS LO IMPOCIBLE POR QUE SE MANTENGA SALODOS A TODA LA TU FAMILIA Y UN ABRAZO ATT. TATO (LUIS SABINO MACIEL ESPINO)TE ESPERAMOS EN TU CASA.
Publicar un comentario